Hijo del coronel colombiano D. Ramón Fajardo y Manuela García.

La importancia histórica de Fajardo se gestó durante la guerra con Chile que estalló en 1879. En abril de ese mismo año, el batallón bajo su mando "Cazadores del Cuzco número 5" se embarcó en el vapor "Pisagua" con rumbo a Iquique para integrarse a la primera división comandada por el coronel Manuel Velarde. Participó en la batalla de San Francisco del 19 de noviembre de 1879 en la que el ejército peruano dirigido por el general Juan Buendía fue derrotado por las tropas chilenas. Con el objetivo de reforzar la línea de defensa, Fajardo y su batallón, compuesto por cuatrocientos diez hombres, fue destinado al campamento militar de Pachica. Intervino en la batalla de Tarapacá del 27 de noviembre de 1879, cuando ingresó en la zona de combate por la región de Quillahuasa. Tras la nueva derrota del ejército peruano dirigido, esta vez, por el coronel Francisco Bolognesi, Fajardo se concentró con el resto de su batallón en la defensa del puerto de Arica. Al finalizar 1879 fue ascendido al grado de coronel y se le confió el comando del batallón "Cazadores del Rímac" que asistió a la batalla del Alto de la Alianza, en Tacna, del 26 de mayo de 1880. Por orden del generalAndrés Avelino Cáceres, jefe de división en dicha batalla, el batallón de Fajardo combatió en primera línea. Fajardo luchó montado en su caballo hasta que éste fue herido, por lo que decidió proseguir la refriega a pie. Fue entonces cuando una bala acabó con su vida. Al producirse la retirada del ejército peruano del campo de batalla, el cuerpo de Fajardo fue recuperado por los coroneles Belisario Suárez y Andrés Avelino Cáceres, que lo entregaron a su hijo, alférez del referido batallón "Cazadores del Rímac".
En reconocimiento a sus servicios, el gobierno peruano creó por ley del 14 de noviembre de 1910 la provincia de Víctor Fajardo en el departamento de Ayacucho. En señal de homenaje el ejército peruano dio su nombre al batallón de infantería blindada número 57, acantonado en Ayacucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario